EL ATLETISMO: ESQUEMA DE DISCIPLINAS


Esquema para presentar al alumnado de 5º y 6º de Primaria las modalidades o disciplinas que componen el atletismo. 



LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS


EXPRESIÓN CORPORAL: DANZAS DEL MUNDO

Interesante enlace dirigido, no tanto al alumnado, sino al profesorado de E.F. para descubrir vídeos, audios, historia, etc sobre muchísimas danzas del mundo que nos ayuden a trabajar en el aula.


E.F. EN EL AULA PLUMIER: PROYECTO LUDOS

El objetivo del Proyecto Ludos es ofrecer recursos informativos y educativos multimedia e interactivos en el área de Educación Física para el alumnado, profesorado y público interesado. Este espacio recoge el trabajo desarrollado en el marco del programa "Internet en la Escuela" dentro del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas para la creación de materiales digitales.

PRESENTACIÓN POWER POINT DE BALONCESTO

Breve presentación de BALONCESTO para 5º y 6º de primaria donde se describen los siguientes elementos:
1. Qué es el baloncesto.
2. Breve reseña histórica sobre el baloncesto.
3. Reglamento básico del baloncesto.
4. Acciones técnicas básicas del baloncesto.



BALONCESTO: MICHAEL JORDAN


Algunas de las mejores canastas de Michael Jordan.



JUEGOS PREDEPORTIVOS: BALONCESTO Y BALONMANO


JUEGOS PREDEPORTIVOS: BALONCESTO Y BALONMANO

Habitualmente "se adaptan" las reglas de los deportes tradicionales para hacerlos más formativos y motivadores en las clases de Educación Física. 

Esto es lo que modificamos en el reglamento del Baloncesto:
  • Sólo se consideran falta: los pasos, golpear en los brazos para que se te caiga el balón y los pasos intencionados (no si son involuntarios). Las faltas son siempre "saque libre".
  • Tampoco se sanciona el campo atrás, aunque los alumnos conocen la regla perfectamente.
  • No está permitido que se la puedan quitar el balón de las manos (NUNCA). Esto es muy importante...
  • Al acosar a un contrario no se permite que haya contacto físico (¡Que corra el aire!)
  • No consideramos pasos el pivotar mal (esto es PRIMARIA).
  • Todos los partidos son a 12 puntos y todas las canastas valen 2 puntos. (A más puntos es desmotivador si hay un equipo que es claramente mejor). Cuando un equipo vence, se renuevan los equipos y se organiza un partido nuevo, con alguna tarea para los que han perdido del tipo "jugar a los pases" o "hacer un rondo", etc.
  • Si jugamos en una sola canasta es obligatorio salir de la línea de triples al robar el balón)
  • El balón, casi nunca es el oficial. Siempre se busca alguno de goma, que bote bien y sea menos pesado, y que no rebote excesivamente en el tablero y aro.
  • Siempre se juega con equipos mixtos.

En el Balonmano:
  • Casi las mismas modificaciones que en el baloncesto, aunque jugamos a 6 goles. Obligatorio atravesar la línea central del campo tras cada robo de balón si jugamos en una portería.
  • Siempre balón de esponja o de goma blanda, de buen bote. Es importante proteger a los porteros y motivar a los alumnos menos hábiles o que le tienen miedo a los balonazos.